Síguenos

Puebla

Horno del Panteón de “La Piedad” con las respectivas medidas sanitarias

Horno del Panteón de “La Piedad” con las respectivas medidas sanitariasEspecial

El Gobierno del Estado informa a la sociedad en general que el horno instalado en el panteón “Memorial de La Piedad”, está prestando sus servicios de cremación de manera satisfactoria, ininterrumpida y bajo todas las medidas sanitarias derivadas de la contingencia por COVID-19.

Respecto al cuidado al medio ambiente, el horno cuenta con los permisos necesarios para su funcionamiento por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, dependencia que ha corroborado que no emana ningún tipo de contaminación u olor que pudiese afectar a la población colindante al panteón.

El sistema de cremación anterior prestó anualmente 400 servicios, mientras que el horno actual 556 en un periodo de seis meses (hasta el 28 de diciembre), de los cuales 344 han sido por defunciones por COVID-19; pese al incremento de servicios, no se ha excedido la capacidad y funcionalidad del horno.

El Gobierno del Estado cuenta con una amplia cobertura de garantía por parte de la empresa que representó la mejor opción para la adquisición de este sistema de cremación.

En Redes

Trigo panificable, saludable para el campoMuy Interesante

Trigo panificable, saludable para el campo

En México, el trigo fue introducido por los españoles en 1520 y hoy en día constituye, junto con el maíz y el arroz, un cultivo importante en nuestro país; por ello, con el objetivo de transformar el campo, a través de alianzas estratégicas entre productores y autoridades, se propone la reconversión de zonas de cultivo de trigo cristalino (utilizado para elaborar pastas) y de maíz de bajo rendimiento, hacia la producción de trigo panificable.

.

Canasta Básica un derecho universal Muy Interesante

Canasta Básica un derecho universal

Aguacate, versatilidad y sabor en un solo fruto Muy Interesante

Aguacate, versatilidad y sabor en un solo fruto

Arriba